28 de Marzo de 2017
FÁBRICA DE COLORES
HELLOOOOOOOO AGAIN!
Hoy el contenido principal ha sido la pintura, para ello también hemos trabajado las texturas, reservas y pruebas de color.
Para empezar, María Jesús nos ha explicado los diferentes tipos de pigmentos que podemos encontrar: mineral, vegetal y animal. Además, nos ha explicado detenidamente el proceso que se ha de seguir para obtener las diferentes pinturas.
Un aspecto que me ha llamado mucho la atención ha sido cómo obtenemos las pinturas pastel, pues para ello se utiliza leche desnatada.
Por otro lado, ha comentado los diferentes materiales para trabajar con la pintura de manera adecuada. Entre ellos, ha hecho mención al rodillo y los pinceles.
Después de esta introducción a la pintura y los diferentes pigmentos, nos hemos adentrado en en los diferentes colores que podemos encontrar y cómo podemos obtenerlos. Para ello, hemos tratado el concepto de colores primarios (azul, rojo y amarillo). Aunque he de decir, que como nos ha comentado María Jesús, no en todas las culturas se tienen los mismos colores primarios.
Bien, después de esto, María Jesús se ha dispuesto a realizar un ejercicio práctico y visual, a través del cual todos hemos aprendido los pasos a seguir para obtener los colores primarios, secundarios y complementarios.
Os dejo una imagen de la profesora con los tres colores primarios, antes de realizar las mezclas correspondientes para obtener el resto de colores.
Tras la explicación teórica y su ejemplificación, hemos procedido a llevarlo a la práctica de manera individual.
Os dejo una imagen de mi trabajo, colgado en el corcho de la clase en el que podemos observar los colores primarios, secundarios, adyacentes y complementarios.
La actividad posterior ha consistido en aplicar cinta de carrocero en cada uno de nuestros soportes. Tras esto, hemos aplicado la pintura en todo el soporte, excepto en el lugar donde se encontraba pegada la cinta de carrocero. Al despegar dicha cinta, los resultados han sido llamativos.
Por último, hemos realizado una técnica novedosa para mí, que ha consistido en cortar una patata con la forma que quisiéramos, para después empaparla de pintura y estamparla a forma de sello en nuestro soporte. En mi caso, me he decantado por una figura de un niño.
Y... ¡ESTO HA SIDO TODO POR HOY! UNA CLASE MUY PRODUCTIVA EN LA CUAL HEMOS TRABAJADO MULTITUD DE CONCEPTOS Y QUE DE NUEVO, CONSIGUE QUE INTERIORICEMOS NUESTRO APRENDIZAJE A LA VEZ QUE NOS DIVERTIMOS.
¡HASTA MAÑANA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario