29 de Marzo de 2017
ESCULTORES DE BARRO
¡BUENAS TARDES
COMPAÑEROS!
Desgraciadamente,
hoy no he podido asistir a la clase de plástica. Era la presentación de una
asignatura y a la profesora se le ha ocurrido ponerla a la misma hora que teníamos
la sesión de plástica. En fin, digo desgraciadamente, porque hoy se ha
trabajado con un material que me gusta realmente.
A pesar de no
haber podido asistir a clase, he observado los resultados de los trabajos en
las numerosas fotos que habéis colgado en la página de Facebook y en los
diferentes blogs y he decir que me han llamado mucho la atención. Los resultados han sido increíbles, además de las ideas utilizadas. El tablero de ajedrez y la muralla haciendo una crítica a la política de EE.UU. me ha parecido de lo más original. De modo que he de felicitaros por los trabajos realizados.
Por otro lado y tras echarle un
vistazo a distintos blogs, escribiré las características principales del barro
o arcilla.
Es importante
resaltar que este tipo de material es utilizado para trabajar esculturas y lo
adecuado que resulta que sea trabajado por niños. Esto se debe a diferentes
aspectos que encontramos en él: Reutilizable, pues podemos utilizarlo para
realizar diferentes esculturas; Moldeable, pues podemos variar su forma y
tamaño en función de la escultura que queramos realizar y lúdico, pues resulta
muy atractivo para los niños.
Pese a no poder
haber asistido a la sesión, os quiero comentar que yo trabajé bastantes
sesiones con este tipo de material. Por eso, me hubiese gustado asistir.
Yo realice el
Bachillerato en la modalidad de Artes y una de las asignaturas que cursé en
ambos cursos se llamaba Volumen. En ella, trabajamos la escultura con
diferentes materiales, pero se hizo especial énfasis en el trabajo con barro o
arcilla. Por ello, tengo conocimientos sobre cómo se trabaja este material y las
diferentes posibilidades y recursos que podemos encontrar.
Os dejo unas
fotos de dos de las figuras que realicé durante mi etapa de Bachillerato. Una de ellas, se trata de una oreja. La otra, de unas deportivas de fútbol sala que tenía por entonces.
Como podréis ver,
las figuras tienen un aspecto diferente al que habéis podido observar hoy en
las vuestras, pero se trata del mismo material. La única diferencia es que
cuando el barro se seca adquiere un aspecto “más seco”. En este caso, además se
introdujeron en un horno, de modo que tras su cocción, se vuelven mucho más duros
y resistentes.
Espero que os hayan gustado y que disfrutaseis mucho de la sesión. Los resultados obtenidos han sido estupendos, así que ¡ENHORABUENA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario