miércoles, 26 de abril de 2017

Se acaba...

26 de Abril de 2017 


SE ACABA...


BUENÍSIMAS TARDES COMPIS!


¿Qué tal? Espero que bien! Hoy ha tenido lugar la lugar la última sesión de la asignatura antes de la despedida del viernes y a continuación os cuento en qué ha consistido y mi opinión personal acerca de ella.

Bien, como sabéis, en el día de hoy hemos corregido los exámenes que realizamos en el día de ayer, que tal y como nos ha informado MJ, en realidad no era un examen como tal.

Antes de esto, ha querido aconsejarnos de aquellos aspectos que convierten a un profesor en un buen profesor, con vistas al día en que ejerzamos como docentes. Dichos aspectos, los desglosaré a continuación junto a pequeñas reflexiones propias.

Resulta muy importante que demos lo mejor de sí mismos, que todas aquellas cosas positivas que tenemos dentro, las mostremos al exterior.

Así como no es aconsejable dejarse influenciar por aquellos aspectos negativos. Por ejemplo, llegas a un centro nuevo y te comenta un compañero “Ten cuidado con la profesora de 3ºA, es más mala que el veneno”. No hemos de caer en prejuicios de personas a quienes no conocemos para tener un concepto u otro sobre ellas.

También adquiere una importancia trascendental el estudio y aprendizaje constante. Es decir, el maestro debe estar actualizado en cuanto a técnicas y estudios realizados en la actualidad. Hemos de estar constantemente pendientes de aquellas acciones que podamos incluir con el fin de mejorar nuestra docencia.


Tras estas puntualizaciones, hemos procedido a la corrección de las actividades que tuvieron lugar en el día de ayer. MJ ha repartido 5 o 6 exámenes por grupo, y dichos grupos han debido hacer una corrección a cada uno de ellos.

Una vez que hemos realizado las correcciones, por grupos, hemos ido diciendo de manera oral las percepciones que hemos tenido sobre los exámenes corregidos. Aquellas virtudes o defectos que hemos encontrado.
Personalmente y como dije en la entrada de ayer, fue un examen en el cual gran parte de sus preguntas precisaban de una dosis de subjetividad. Es decir, no se trata de una pregunta sobre un tema concreto de historia o una operación de matemáticas. En este examen había cabida a la interpretación de los conceptos. Siempre teniendo en cuenta todos los contenidos aprendidos a lo largo del curso.

Y bueno…. ¡Esto se acaba chicos! La asignatura llega a su fin y en mi opinión, he de decir, que ha habido sesiones y aspectos en algunas de ellas, que realmente me han motivado y llamado mi atención.

¡Ha sido un placer!


HASTA SIEMPREEEEEEEEE!

No hay comentarios:

Publicar un comentario